Заголовок: Централизованный экзамен по испанскому языку, 2023
Комментарий:
Версия для копирования в MS Word
PDF-версии: горизонтальная · вертикальная · крупный шрифт · с большим полем
РЕШУ ЦТ — испанский язык ЦЭ
Вариант № 2

Централизованный экзамен по испанскому языку, 2023

1.  
i

(1) ... llegar a casa me llamó una amiga que siempre me llama (2) ... la noche para explicarme sus problemas. Y yo lo único que quería era relajarme un poco, ver un programa en la tele y acostarme. Fui (3) ... la cocina y miré en la nevera. Estaba casi vacía. Cogí un refresco y aceitunas y lo llevé todo (4) ... salón. No tenía mucho apetito. (5) ... todo, a esas horas.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (1).

1) Del
2) Al
3) Con el
4) En el
5) Hasta el
2.  
i

(1) ... llegar a casa me llamó una amiga que siempre me llama (2) ... la noche para explicarme sus problemas. Y yo lo único que quería era relajarme un poco, ver un programa en la tele y acostarme. Fui (3) ... la cocina y miré en la nevera. Estaba casi vacía. Cogí un refresco y aceitunas y lo llevé todo (4) ... salón. No tenía mucho apetito. (5) ... todo, a esas horas.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (2).

1) sin
2) bajo
3) por
4) desde
5) con
3.  
i

(1) ... llegar a casa me llamó una amiga que siempre me llama (2) ... la noche para explicarme sus problemas. Y yo lo único que quería era relajarme un poco, ver un programa en la tele y acostarme. Fui (3) ... la cocina y miré en la nevera. Estaba casi vacía. Cogí un refresco y aceitunas y lo llevé todo (4) ... salón. No tenía mucho apetito. (5) ... todo, a esas horas.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (3).

1) con
2) bajo
3) a
4) de
5) por
4.  
i

(1) ... llegar a casa me llamó una amiga que siempre me llama (2) ... la noche para explicarme sus problemas. Y yo lo único que quería era relajarme un poco, ver un programa en la tele y acostarme. Fui (3) ... la cocina y miré en la nevera. Estaba casi vacía. Cogí un refresco y aceitunas y lo llevé todo (4) ... salón. No tenía mucho apetito. (5) ... todo, a esas horas.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (4).

1) al
2) del
3) con el
4) debajo del
5) por el
5.  
i

(1) ... llegar a casa me llamó una amiga que siempre me llama (2) ... la noche para explicarme sus problemas. Y yo lo único que quería era relajarme un poco, ver un programa en la tele y acostarme. Fui (3) ... la cocina y miré en la nevera. Estaba casi vacía. Cogí un refresco y aceitunas y lo llevé todo (4) ... salón. No tenía mucho apetito. (5) ... todo, a esas horas.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (5).

1) Con
2) Sobre
3) Desde
4) A
5) Por
6.  
i

Ana, gracias por tu invitación, que no podré (1) ..., ya que este sábado llega una gran amiga mía de Inglaterra y se (2) ... en mi piso unos días. Aprovecho esta ocasión para darte una gran noticia. Roberto y yo nos (3) ... en abril. Nuestra boda será el sábado 16 y tú serás nuestra invitada de honor. No puedes faltar. No olvides que nos (4) ... en tu casa, cuando vivías en Mallorca. Aún no sabemos dónde vamos a vivir. Lo que sí es seguro, es que yo (5) ... mi piso de la calle Gracia.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (1).

1) adoptar
2) acoger
3) atender
4) aprobar
5) aceptar
7.  
i

Ana, gracias por tu invitación, que no podré (1) ..., ya que este sábado llega una gran amiga mía de Inglaterra y se (2) ... en mi piso unos días. Aprovecho esta ocasión para darte una gran noticia. Roberto y yo nos (3) ... en abril. Nuestra boda será el sábado 16 y tú serás nuestra invitada de honor. No puedes faltar. No olvides que nos (4) ... en tu casa, cuando vivías en Mallorca. Aún no sabemos dónde vamos a vivir. Lo que sí es seguro, es que yo (5) ... mi piso de la calle Gracia.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (2).

1) volverá
2) hará
3) llegará
4) quedará
5) dejará
8.  
i

Ana, gracias por tu invitación, que no podré (1) ..., ya que este sábado llega una gran amiga mía de Inglaterra y se (2) ... en mi piso unos días. Aprovecho esta ocasión para darte una gran noticia. Roberto y yo nos (3) ... en abril. Nuestra boda será el sábado 16 y tú serás nuestra invitada de honor. No puedes faltar. No olvides que nos (4) ... en tu casa, cuando vivías en Mallorca. Aún no sabemos dónde vamos a vivir. Lo que sí es seguro, es que yo (5) ... mi piso de la calle Gracia.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (3).

1) coseremos
2) casaremos
3) cazaremos
4) coquetearemos
5) conquistaremos
9.  
i

Ana, gracias por tu invitación, que no podré (1) ..., ya que este sábado llega una gran amiga mía de Inglaterra y se (2) ... en mi piso unos días. Aprovecho esta ocasión para darte una gran noticia. Roberto y yo nos (3) ... en abril. Nuestra boda será el sábado 16 y tú serás nuestra invitada de honor. No puedes faltar. No olvides que nos (4) ... en tu casa, cuando vivías en Mallorca. Aún no sabemos dónde vamos a vivir. Lo que sí es seguro, es que yo (5) ... mi piso de la calle Gracia.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (4).

1) supimos
2) empollamos
3) aprendimos
4) enseñamos
5) conocimos
10.  
i

Ana, gracias por tu invitación, que no podré (1) ..., ya que este sábado llega una gran amiga mía de Inglaterra y se (2) ... en mi piso unos días. Aprovecho esta ocasión para darte una gran noticia. Roberto y yo nos (3) ... en abril. Nuestra boda será el sábado 16 y tú serás nuestra invitada de honor. No puedes faltar. No olvides que nos (4) ... en tu casa, cuando vivías en Mallorca. Aún no sabemos dónde vamos a vivir. Lo que sí es seguro, es que yo (5) ... mi piso de la calle Gracia.

Про­чи­тай­те текст. Вы­бе­ри­те один из пред­ло­жен­ных ва­ри­ан­тов ответ. За­пол­ни­те про­пуск (5).

1) diré
2) separaré
3) apartaré
4) dejaré
5) independizaré
11.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Su mamá trabaja de(1) una empresa(2) de ordenadores(3) electrónicos(4) que no es grande(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
12.  
i

Вы­бе­ри­те номер фраг­мен­та пред­ло­же­ния, в ко­то­ром до­пу­ще­на ошиб­ка.

 

Juanita regresó(1) de su viaje(2) en el sábado(3) a las 6(4) de la tarde(5).

1) 1
2) 2
3) 3
4) 4
5) 5
13.  
i

Вы­бе­ри­те от­вет­ную ре­пли­ку, под­хо­дя­щую по смыс­лу к пред­ло­жен­ной.

 

¿Por qué te ves tan mal?

1) No hay de que.
2) Te veo estupendamente.
3) Todo lo contrario, se ven cada día.
4) No he podido pegar ojo esta noche.
5) Le agradezco mucho su invitación.
14.  
i

Вы­бе­ри­те ва­ри­ант от­ве­та, в ко­то­ром пра­виль­но со­от­не­се­ны ре­пли­ки.

A.  — Oye, ¿ha estado Eloísa alguna vez allí?

B.  — ¿Cuándo comienza el curso?

C.  — ¿Qué les pasa?

D.  — ¿Cuál es el horario?

E.  — ¿Esos vuelos son directos?

1.  — Mañana mismo piensa ir.

2.  — Ultimamente andan mal de los nervios.

3.  — El lunes 3 de abril.

4.  — Las clases son de 13:00 a 16:00.

5.  — No, hacen escala.

1) A1B4C2D3E5
2) A1B3C2D5E4
3) A5B2C3D1E4
4) A3B4C1D2E5
5) A1B3C2D4E5
15.  
i

I.  Un francés, Valentín Haüy, que durante mucho tiempo había considerado cómo podría llevar la felicidad a esos desgraciados, paseaba un día por un bulevar exterior cuando encontró a un mendigo ciego.

Conmovido por la pena de aquel pobre hombre, metió la mano en el bolsillo y le dio una moneda. Pero apenas había reanudado su paseo, cuando el mendigo, hombre honrado, le llamó diciéndole: «Caballero, sin duda se ha equivocado Ud., pues me ha dado un franco en vez de un su (moneda francesa)».

Haüy quedó muy asombrado y preguntó al mendigo cómo había podido distinguir tan rápidamente la diferencia de valor de la moneda.

«Oh  — repuso el mendigo  — me basta con pasar el dedo por encima».

II.  Esta respuesta fue como una ráfaga de luz para el bondadoso Haüy, quien, al continuar su paseo, hacía la siguiente reflexión: «Si los ciegos pueden distinguir las monedas sólo por el tacto, ¿por qué no habrían de poder notar del mismo modo una letra, una cifra, una señal, en una palabra, cualquier signo, breve o largo, con tal que sea de relieve»? Partiendo de este principio, se puso a trabajar, y no tardó en inventar un método para enseñar a leer a esta categoría de personas, a los ciegos. Su primer discípulo fue un muchacho a quien recogió a la puerta de una iglesia. Este muchacho aprendió a leer con una rapidez asombrosa, por medio de las letras de relieve.

III.  Muy pronto pudo el generoso francés presentar en público a su primer discípulo, y el espectáculo que ofrecía, leyendo con los dedos, produjo en los espectadores gran sorpresa y admiración. Cuando hubo perfeccionado su método solicitó el filántropo la ayuda del público para recaudar fondos con que llevar adelante su obra, y gracias a los donativos que recibió de todas partes, se halló pronto en condición de poder fundar y organizar el trabajo del primer Instituto para enseñar a leer a los ciegos.

Вы­бе­ри­те вы­ска­зы­ва­ние, со­от­вет­ству­ю­щее со­дер­жа­нию тек­ста.

1) El generoso francés pidió la ayuda de muchos espectadores ricos para recaudar dinero.
2) El primer discípulo de don Valentín fue una joven que había recogido a la salida de una iglesia.
3) Aprovechando las letras de relieve, los ciegos no pudieron aprender a leer.
4) Al ciego le costaba mucho trabajo diferenciar el valor de las monedas.
16.  
i

I.  Un francés, Valentín Haüy, que durante mucho tiempo había considerado cómo podría llevar la felicidad a esos desgraciados, paseaba un día por un bulevar exterior cuando encontró a un mendigo ciego.

Conmovido por la pena de aquel pobre hombre, metió la mano en el bolsillo y le dio una moneda. Pero apenas había reanudado su paseo, cuando el mendigo, hombre honrado, le llamó diciéndole: «Caballero, sin duda se ha equivocado Ud., pues me ha dado un franco en vez de un su (moneda francesa)».

Haüy quedó muy asombrado y preguntó al mendigo cómo había podido distinguir tan rápidamente la diferencia de valor de la moneda.

«Oh  — repuso el mendigo  — me basta con pasar el dedo por encima».

II.  Esta respuesta fue como una ráfaga de luz para el bondadoso Haüy, quien, al continuar su paseo, hacía la siguiente reflexión: «Si los ciegos pueden distinguir las monedas sólo por el tacto, ¿por qué no habrían de poder notar del mismo modo una letra, una cifra, una señal, en una palabra, cualquier signo, breve o largo, con tal que sea de relieve»? Partiendo de este principio, se puso a trabajar, y no tardó en inventar un método para enseñar a leer a esta categoría de personas, a los ciegos. Su primer discípulo fue un muchacho a quien recogió a la puerta de una iglesia. Este muchacho aprendió a leer con una rapidez asombrosa, por medio de las letras de relieve.

III.  Muy pronto pudo el generoso francés presentar en público a su primer discípulo, y el espectáculo que ofrecía, leyendo con los dedos, produjo en los espectadores gran sorpresa y admiración. Cuando hubo perfeccionado su método solicitó el filántropo la ayuda del público para recaudar fondos con que llevar adelante su obra, y gracias a los donativos que recibió de todas partes, se halló pronto en condición de poder fundar y organizar el trabajo del primer Instituto para enseñar a leer a los ciegos.

Вы­бе­ри­те за­вер­ше­ние пред­ло­же­ния в со­от­вет­ствии с со­дер­жа­ни­ем тек­ста.

 

Haüy, valiéndose de ese principio, ...

1) no quiso ponerse a trabajar.
2) creó un sistema para enseñar a leer.
3) se puso a inventar un mecanismo.
4) no quiso saber nada de los ciegos.
17.  
i

I.  Un francés, Valentín Haüy, que durante mucho tiempo había considerado cómo podría llevar la felicidad a esos desgraciados, paseaba un día por un bulevar exterior cuando encontró a un mendigo ciego.

Conmovido por la pena de aquel pobre hombre, metió la mano en el bolsillo y le dio una moneda. Pero apenas había reanudado su paseo, cuando el mendigo, hombre honrado, le llamó diciéndole: «Caballero, sin duda se ha equivocado Ud., pues me ha dado un franco en vez de un su (moneda francesa)».

Haüy quedó muy asombrado y preguntó al mendigo cómo había podido distinguir tan rápidamente la diferencia de valor de la moneda.

«Oh  — repuso el mendigo  — me basta con pasar el dedo por encima».

II.  Esta respuesta fue como una ráfaga de luz para el bondadoso Haüy, quien, al continuar su paseo, hacía la siguiente reflexión: «Si los ciegos pueden distinguir las monedas sólo por el tacto, ¿por qué no habrían de poder notar del mismo modo una letra, una cifra, una señal, en una palabra, cualquier signo, breve o largo, con tal que sea de relieve»? Partiendo de este principio, se puso a trabajar, y no tardó en inventar un método para enseñar a leer a esta categoría de personas, a los ciegos. Su primer discípulo fue un muchacho a quien recogió a la puerta de una iglesia. Este muchacho aprendió a leer con una rapidez asombrosa, por medio de las letras de relieve.

III.  Muy pronto pudo el generoso francés presentar en público a su primer discípulo, y el espectáculo que ofrecía, leyendo con los dedos, produjo en los espectadores gran sorpresa y admiración. Cuando hubo perfeccionado su método solicitó el filántropo la ayuda del público para recaudar fondos con que llevar adelante su obra, y gracias a los donativos que recibió de todas partes, se halló pronto en condición de poder fundar y organizar el trabajo del primer Instituto para enseñar a leer a los ciegos.

Вы­бе­ри­те фраг­мент пред­ло­же­ния, ко­то­рый пе­ре­да­ет смысл фраг­мен­та, вы­де­лен­но­го в тек­сте в аб­за­це I.

1) cómo conseguiría hacerles dichosos a
2) cómo lograría quitarles la felicidad a
3) cómo podría hacerles desgraciados a
4) cómo podría llevar el enojo a
18.  
i

I.  Un francés, Valentín Haüy, que durante mucho tiempo había considerado cómo podría llevar la felicidad a esos desgraciados, paseaba un día por un bulevar exterior cuando encontró a un mendigo ciego.

Conmovido por la pena de aquel pobre hombre, metió la mano en el bolsillo y le dio una moneda. Pero apenas había reanudado su paseo, cuando el mendigo, hombre honrado, le llamó diciéndole: «Caballero, sin duda se ha equivocado Ud., pues me ha dado un franco en vez de un su (moneda francesa)».

Haüy quedó muy asombrado y preguntó al mendigo cómo había podido distinguir tan rápidamente la diferencia de valor de la moneda.

«Oh  — repuso el mendigo  — me basta con pasar el dedo por encima».

II.  Esta respuesta fue como una ráfaga de luz para el bondadoso Haüy, quien, al continuar su paseo, hacía la siguiente reflexión: «Si los ciegos pueden distinguir las monedas sólo por el tacto, ¿por qué no habrían de poder notar del mismo modo una letra, una cifra, una señal, en una palabra, cualquier signo, breve o largo, con tal que sea de relieve»? Partiendo de este principio, se puso a trabajar, y no tardó en inventar un método para enseñar a leer a esta categoría de personas, a los ciegos. Su primer discípulo fue un muchacho a quien recogió a la puerta de una iglesia. Este muchacho aprendió a leer con una rapidez asombrosa, por medio de las letras de relieve.

III.  Muy pronto pudo el generoso francés presentar en público a su primer discípulo, y el espectáculo que ofrecía, leyendo con los dedos, produjo en los espectadores gran sorpresa y admiración. Cuando hubo perfeccionado su método solicitó el filántropo la ayuda del público para recaudar fondos con que llevar adelante su obra, y gracias a los donativos que recibió de todas partes, se halló pronto en condición de poder fundar y organizar el trabajo del primer Instituto para enseñar a leer a los ciegos.

Вы­бе­ри­те фраг­мент пред­ло­же­ния, ко­то­рый пе­ре­да­ет смысл фраг­мен­та, вы­де­лен­но­го в тек­сте в аб­за­це III.

1) para hacer trabajos
2) para quitar medios
3) para recoger finanzas
4) para perfeccionar la lectura
19.  
i

Най­ди­те и за­пи­ши­те в блан­ке от­ве­тов два лиш­них по смыс­лу слова, со­блю­дая по­ря­док их сле­до­ва­ния.

 

Los vascos, рог el mismo contrario, son fuertes, separatistas, amantes de la tierra y brutos. En el centro bastante está Madrid; los madrileños aparecen como chulos, abiertos y hospitalarios.

20.  
i

Най­ди­те и за­пи­ши­те в блан­ке от­ве­тов два лиш­них по смыс­лу слова, со­блю­дая по­ря­док их сле­до­ва­ния.

 

Andalucía actual se identifica muy con el antiguo reino de Aragón, forjado en tiempos medievales. Recorrer sus tres provincias, sus ciudades y pueblos monumentales, nos invita a conocer la suya historia y origen del país que hoy es España.

21.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (1) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

22.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (2) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

23.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (3) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

24.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (4) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

25.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (5) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

26.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (6) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

27.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (7) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

28.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (8) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

29.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (9) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

30.  
i

Julián Blanco tiene que (1) ... ahora con el señor Wais para una multinacional. Cuando Blanco va al país de Wais, la empresa le reserva una (2) ... en un lugar precioso. «Aquí va a estar muy tranquilo»,  — piensa Wais. «¡Qué aburrido: ni un bar (3) ... tomar (4) ... o picar unas tapas»!  — piensa Blanco. También hay malentendidos respecto a la forma de trabajar. No le (5) ... a Wais que los españoles hablen de negocios en los restaurantes. (6) ... Wais, los españoles no preparan las reuniones, hablan mucho у (7) ... deprisa. Cada cultura organiza las relaciones (8) ... y personales de formas distintas. Conocerlo es importante (9) ... aprender (10) ... idioma extranjero.

Про­чи­тай­те текст. За­пол­ни­те про­пуск (10) пред­ло­жен­ным перед тек­стом сло­вом. За­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов в той форме, в ко­то­рой оно долж­но сто­ять в пред­ло­же­нии. Пом­ни­те, что каж­дое слово может быть ис­поль­зо­ва­но толь­ко один раз.

 

UN, HABITACIÓN, ALGO, SEGÚN, DONDE, SOCIAL, TRABAJAR, MUY, PARA, GUSTAR

31.  
i

El profesor de Geografía (1) ... (ser) un personaje que en el colegio nos inspiraba un misterioso terror. Nunca permitió un grito, nosotros nunca le (2) ... (oír) una frase descompuesta, nunca se déjo arrastrar a aquellas travesuras que otros profesores se (3) ... (permitir) para contener la conducta mala de los chicos. No se fijaba él, en su actitud, en lo que hacían sus alumnos. Su voz era suave, su gesto blando, su aire sereno. (4) ... (vestir) muy limpio. La blancura de sus chalecos deslumbraba. Cuando (5) ... (entrar) en el aula, se esparcía en el ambiente una suave fragancia de agua de Colonia. E iba tan lejos su coquetería que los alumnos habíamos llegado а (6) ... (descubrir) una inocente debilidad suya, referente a su aspecto. Nuestro maestro se teñía el bigote.

Про­чи­тай­те текст. По­ставь­те дан­ный в скоб­ках (1) гла­гол в нуж­ную грам­ма­ти­че­скую форму и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

32.  
i

El profesor de Geografía (1) ... (ser) un personaje que en el colegio nos inspiraba un misterioso terror. Nunca permitió un grito, nosotros nunca le (2) ... (oír) una frase descompuesta, nunca se déjo arrastrar a aquellas travesuras que otros profesores se (3) ... (permitir) para contener la conducta mala de los chicos. No se fijaba él, en su actitud, en lo que hacían sus alumnos. Su voz era suave, su gesto blando, su aire sereno. (4) ... (vestir) muy limpio. La blancura de sus chalecos deslumbraba. Cuando (5) ... (entrar) en el aula, se esparcía en el ambiente una suave fragancia de agua de Colonia. E iba tan lejos su coquetería que los alumnos habíamos llegado а (6) ... (descubrir) una inocente debilidad suya, referente a su aspecto. Nuestro maestro se teñía el bigote.

Про­чи­тай­те текст. По­ставь­те дан­ный в скоб­ках (2) гла­гол в нуж­ную грам­ма­ти­че­скую форму и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

33.  
i

El profesor de Geografía (1) ... (ser) un personaje que en el colegio nos inspiraba un misterioso terror. Nunca permitió un grito, nosotros nunca le (2) ... (oír) una frase descompuesta, nunca se déjo arrastrar a aquellas travesuras que otros profesores se (3) ... (permitir) para contener la conducta mala de los chicos. No se fijaba él, en su actitud, en lo que hacían sus alumnos. Su voz era suave, su gesto blando, su aire sereno. (4) ... (vestir) muy limpio. La blancura de sus chalecos deslumbraba. Cuando (5) ... (entrar) en el aula, se esparcía en el ambiente una suave fragancia de agua de Colonia. E iba tan lejos su coquetería que los alumnos habíamos llegado а (6) ... (descubrir) una inocente debilidad suya, referente a su aspecto. Nuestro maestro se teñía el bigote.

Про­чи­тай­те текст. По­ставь­те дан­ный в скоб­ках (3) гла­гол в нуж­ную грам­ма­ти­че­скую форму и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

34.  
i

El profesor de Geografía (1) ... (ser) un personaje que en el colegio nos inspiraba un misterioso terror. Nunca permitió un grito, nosotros nunca le (2) ... (oír) una frase descompuesta, nunca se déjo arrastrar a aquellas travesuras que otros profesores se (3) ... (permitir) para contener la conducta mala de los chicos. No se fijaba él, en su actitud, en lo que hacían sus alumnos. Su voz era suave, su gesto blando, su aire sereno. (4) ... (vestir) muy limpio. La blancura de sus chalecos deslumbraba. Cuando (5) ... (entrar) en el aula, se esparcía en el ambiente una suave fragancia de agua de Colonia. E iba tan lejos su coquetería que los alumnos habíamos llegado а (6) ... (descubrir) una inocente debilidad suya, referente a su aspecto. Nuestro maestro se teñía el bigote.

Про­чи­тай­те текст. По­ставь­те дан­ный в скоб­ках (4) гла­гол в нуж­ную грам­ма­ти­че­скую форму и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

35.  
i

El profesor de Geografía (1) ... (ser) un personaje que en el colegio nos inspiraba un misterioso terror. Nunca permitió un grito, nosotros nunca le (2) ... (oír) una frase descompuesta, nunca se déjo arrastrar a aquellas travesuras que otros profesores se (3) ... (permitir) para contener la conducta mala de los chicos. No se fijaba él, en su actitud, en lo que hacían sus alumnos. Su voz era suave, su gesto blando, su aire sereno. (4) ... (vestir) muy limpio. La blancura de sus chalecos deslumbraba. Cuando (5) ... (entrar) en el aula, se esparcía en el ambiente una suave fragancia de agua de Colonia. E iba tan lejos su coquetería que los alumnos habíamos llegado а (6) ... (descubrir) una inocente debilidad suya, referente a su aspecto. Nuestro maestro se teñía el bigote.

Про­чи­тай­те текст. По­ставь­те дан­ный в скоб­ках (5) гла­гол в нуж­ную грам­ма­ти­че­скую форму и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

36.  
i

El profesor de Geografía (1) ... (ser) un personaje que en el colegio nos inspiraba un misterioso terror. Nunca permitió un grito, nosotros nunca le (2) ... (oír) una frase descompuesta, nunca se déjo arrastrar a aquellas travesuras que otros profesores se (3) ... (permitir) para contener la conducta mala de los chicos. No se fijaba él, en su actitud, en lo que hacían sus alumnos. Su voz era suave, su gesto blando, su aire sereno. (4) ... (vestir) muy limpio. La blancura de sus chalecos deslumbraba. Cuando (5) ... (entrar) en el aula, se esparcía en el ambiente una suave fragancia de agua de Colonia. E iba tan lejos su coquetería que los alumnos habíamos llegado а (6) ... (descubrir) una inocente debilidad suya, referente a su aspecto. Nuestro maestro se teñía el bigote.

Про­чи­тай­те текст. По­ставь­те дан­ный в скоб­ках (6) гла­гол в нуж­ную грам­ма­ти­че­скую форму и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

37.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

Paco no había pensado en esa (posible) ... .

38.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

Elena trata a su hermanita (atento) ... .

39.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

Tiene que (compra) ... algo para el cumpleaños de su abuelo

40.  
i

От при­ве­ден­но­го в скоб­ках слова об­ра­зуй­те од­но­ко­рен­ное таким об­ра­зом, чтобы оно грам­ма­ти­че­ски и лек­си­че­ски со­от­вет­ство­ва­ло смыс­лу пред­ло­же­ния, и за­пи­ши­те его в блан­ке от­ве­тов.

 

(Trabajar) ... mucho, alcanzará mucho.